XLVI

Viendo aquello Artabano, su tío paterno, el mismo que antes con un parecer franco e ingenuo había desaconsejado al rey la expedición contra la Grecia; viendo, pues, aquel gran varón que lloraba Jerjes, —«Señor, le dijo, ¿qué novedad es esta? ¿cuánto va de lo que hacéis ahora a lo que poco antes hacíais? ¡Poco ha feliz en vuestra opinión, al presente lloráis!— No lo admires, replicóle Jerjes, pues al contemplar mi armada me ha sobrecogido un afecto de compasión, doliéndome de lo breve que es la vida de los mortales, y pensando que de tanta muchedumbre de gente ni uno sólo quedará al cabo de cien años.» A lo cual respondió Artabano: —«Aun no es ello lo peor y lo más digno de compasión en la vida humana; pues, siendo tan breve como es, nadie hubo hasta ahora tan afortunado, ni de los que ahí veis, ni de otros hombres algunos, que no haya deseado, no digo una sino muchas veces, la muerte antes que la vida; que las calamidades que a esta asaltan y las enfermedades que la perturban, por más breve que ella sea, nos la hacen parecer sobrado duradera; en tanto grado, señor, que la muerte misma llega a desearse como un puerto y refugio en que se dé fin a vida tan miserable y trabajosa. No sé si diga que por la aversión que Dios nos tiene nos da una píldora venenosa dorada con esa dulzura que nos pone en las cosas del mundo.»

Share on Twitter Share on Facebook