Todas estas expediciones juntas, añadidas aun las que fuera de estas se hicieron en todo el mundo, no son dignas de compararse con aquella sola. Porque ¿qué nación del Asia no llevó Jerjes contra la Grecia? ¿Qué corriente no agotó aquel ejército, si se exceptúan los más famosos ríos? Unas naciones concurrían con sus galeras, otras venían alistadas en la infantería, otras añadían su caballería a los peones, a estas se les ordenaba que para el transporte de los caballos prestasen sus navíos a las que juntamente militaban, a aquellas que aprontasen barcas largas para la construcción de los puentes, a estas otras que dieron víveres y bastimentos para su conducción. Y por cuanto habían padecido los persas años atrás un gran naufragio al ir a doblar el cabo de Atos empezóse además, cosa de tres años antes de la presente expedición, a disponer el paso por dicho monte, practicándose del siguiente modo: tenían sus galeras en Eleunte, ciudad del Quersoneso, y desde allí hacían venir soldados de todas naciones, y les obligaban con el látigo en la mano a que abriesen un canal; los unos sucedían a los otros en los trabajos, y los pueblos vecinos al monte Atos entraban también a la parte de la fatiga. Los jefes de las obras eran dos persas principales, el uno Bubares, hijo de Megabazo, y el otro Artaquees, hijo de Arteo.