Entre los isleños venían con treinta galeras los eginetas, quienes si bien tenían armadas algunas otras, habiendo de defender con ellos a su isla, halláronse solo, en la batalla de Salamina con las treinta dichas, que eran muy fuertes y veleras. Son los eginetas un pueblo dórico pasado de Epidauro a aquella isla, que primero llevaba el nombre de Enona. Después de éstos presentáronse con las veinte naves que ya tenían en Artemisio los Calcidenses y con sus siete los de Eretria, pueblos entrambos jonios. Los ceos, que asimismo son gente jonia venida de Atenas, asistieron con los mismos buques que antes. Vinieron los de Naxos con cuatro galeras: habíanles enviado sus ciudadanos a juntarse con los medos, como habían hecho los otros isleños; pero ellos, sin atenerse a tales órdenes por el cuidado y solicitud de Demócrito, hombre muy principal entre los suyos y capitán entonces de una de las naves, viniéronse a juntar con los griegos. Los de Estira daban las mismas naves que en Artemisio, y los de Citno daban también la suya con su galeota, cuyos dos pueblos son driopes en su origen. Seguían asimismo en la armada los serífios, los sifnios, los melios, siendo éstos los únicos isleños que no habían reconocido al bárbaro por soberano con la entrega de la tierra y del agua.