Anacarsis a Creso

5. «Me fui a Grecia, oh rey de Lidia, a fin de aprender sus costumbres y disciplina. No necesito oro alguno, y me basta si vuelvo a Escitia más instruido: no obstante, pasaré a Sardes, pues tengo en mucho ser tu conocido.»

 

__________

(62) Huéspedes en propiedad se llaman los que hospedan en sus casas a los forasteros; pero la costumbre ha hecho llamar también huéspedes a los hospedados. Las palabras siguientes de Anacarsis suelen interpretarse variamente, queriendo unos significarse por ellas que hallándose en casa de Solón su amigo y sabio, se consideraba en su casa propia, y que con esta satisfacción echó aquella que él tuvo por gracia. Otros pretenden que la respuesta fue decir a Solón que, pues estaba en su casa, a él tocaba hospedar a Anacarsis forastero: y éstos ponen άντόν en vez de άντός que leemos comúnmente en el texto griego.
(63) Filón, Ateneo y otros hacen memoria de esta costumbre griega.
(64) Ateneo, lib. VIII, atribuye este dicho al músico Estratónico.
(65) Algunos lo entienden del carbón; otros, de la leña tostada que usaron los antiguos y aún usan algunas ciudades de Italia.

Share on Twitter Share on Facebook