Quilón a Periandro

6. «Escríbesme sobre la expedición que quieres emprender contra los que de ahí están ausentes, en la cual irás tú mismo. Yo juzgo que un monarca tiene en peligro hasta las cosas de su casa, y tengo por feliz al tirano que muere en su cama sin violencia».
 

__________

(41) Estobeo lo llama Pageto. Suidas nombra cierto Damageto de Heraclea.
(42) Era esta dignidad entra los lacedemonios un magistrado anualmente elegido, compuesto de cierto número de individuos, para moderar la exorbitante libertad y capricho de sus reyes. A semejanza de los éforos crearon los romanos sus tribunos de la plebe. Los éforos se hicieron después un magistrado tan poderoso y absoluto, que declinó en insolente, y no se levantaba a presencia del rey. Aun llegó a arrogarse la potestad de ponerlo preso en caso necesario. Por estos excesos de poder usurpado, dice Plutarco que Cleómenes, hijo de Leónidas, quitó los éforos.
(43) Entiendo el principal de los de aquel año; pues la primera institución de este magistrado fue sin duda más antigua.
(44) Hipócrates el padre de Pisístrato.
(45) Antes de encender el fuego.
(46) Véase la nota 24 a la vida de Tales.
(47) εφύτενσεν plantósembró, y, por traslación, procreóprodujo.

Share on Twitter Share on Facebook