31

Mas no entró en las miras de Licurgo dejar una ciudad que imperase a otras muchas, sino que, creído de que como en la vida de los hombres, así también en la de las ciudades, la felicidad no podía provenir sino de la virtud y de la concordia entre sí, con relación a esto la ordenó y conformó para que sus ciudadanos por muy largo tiempo se conservasen libres, independientes y moderados. Y este mismo tipo de gobierno se propusieron Platón, Diógenes y Zenón, y todos cuantos son alabados por haber querido hablar de estas cosas, con no habernos dejado más que letras y palabras. Licurgo, pues, que sacó a luz, no letras y palabras, sino un gobierno inimitable, y que a los que tenían por quimera la que llamaban disposición o idea de un sabio, les puso ante los ojos a toda una ciudad filosofando, justamente excedió en gloria a todos cuantos han puesto mano en estas cosas entre los griegos. Por esto dijo Aristóteles que gozaba en Lacedemonia unos honores muy inferiores a los que le eran debidos, no obstante ser grandes los que se le hacen, porque le está consagrado un templo, y, como a dios, se le hacen cada año sacrificios; dícese también que traídos a la patria sus despojos, cayó un rayo en el sepulcro; lo que no ha sucedido a ninguno otro de los personajes distinguidos, sino después a Eurípides, que murió y fue sepultado en Macedonia junto a Aretusa; de manera que fue para los apasionados de Eurípides una grande excelencia y un testimonio muy favorable el que le hubiese sucedido lo mismo que al hombre más amado de los Dioses y más santo le había sucedido antes. Algunos dicen que Licurgo murió en Cirra; y Apolótemis, que caminando a Élide; Timeo y Aristóxeno, que viviendo en Creta: y éste añade que los cretenses de Pergamina muestran su sepulcro junto a la carretera. Dícese que no dejó otro hijo que Antioro, muerto el cual sin hijos, se extinguió su línea; pero sus amigos y parientes suscitaron una fiesta que duró por largo tiempo; y a los días en que tocaba los llamaban licúrgicos. Aristócrates el de Hiparco dice que los huéspedes de Licurgo, habiendo éste muerto en Creta, a su ruego quemaron su cuerpo, y arrojaron las cenizas al mar, para precaver el que, llevados sus despojos en algún tiempo a Lacedemonia, mudaran el gobierno, como que había vuelto y se había desatado el juramento, que es lo que hay que decir de Licurgo.

Share on Twitter Share on Facebook