No habiendo podido Sila, luego se apoderó de la autoridad, ni por esperanza ni por miedo, alcanzar de Cornelia, hija de Cina, aquel que tuvo el poder absoluto, que se divorciase de César, le confiscó el dote. La causa que César tenía para estar en discordia con Sila era su deudo con Mario. Porque con Julia, hermana del padre de César, estaba casada con Mario, que tuvo de ella a Mario el joven, primo del César. Habiendo sido al principio pasado en olvido por Sila, a causa del gran número de muertos comprendido en la proscripción, y de sus ocupaciones, él no pudo estarse quieto, sino que se presentó al pueblo pidiendo el sacerdocio cuando todavía era joven, y Sila, obrando contra su pretensión pudo proporcionar que se le desairase. Consultaba luego sobre quitarle de en medio, y como algunos le dijeron que no tenía razón en querer acabar con un joven como aquel, le replicó que ellos eran los que estaban fuera de juicio si no veían a aquel joven muchos Marios. Habiendo llegado esta expresión a los oídos de César, se ocultó por largo tiempo, andando errante en el país de los Sabinos, y después, en ocasión en que por hallarse enfermo lo conducían de una casa en otra, dio de noche en mano de los soldados de Sila que recorrían el país para recoger a los refugiados. Del caudillo que los mandaba, que era Cornelio, recabó por dos talentos que lo dejase, y bajando en seguida al mar se dirigió a la Bitinia, cerca del rey Nicodemes, a cuyo lado se mantuvo largo tiempo, y cuando regresaba fue apresado junto a la isla Farmacusa por los piratas, que ya entonces infestaban el mar con grandes escuadras e inmenso número de buques.