Habiendo empezado en este tiempo a decaer el poder de Sila, y llamándole sus deudos, se dirigió antes a Rodas, a la escuela de Apolonio Molón, de quien también Cicerón era discípulo: hombre que tenía opinión de probidad y enseñaba públicamente. Dícese que César tenía la mejor disposición para la elocuencia civil y que no le faltaba la aplicación correspondiente; de manera que en este estudio tenía sin disputa el segundo lugar, dejando a otros en él la primacía, por el deseo de tenerla en la autoridad y en las armas; así que, dándose con más ardor a la milicia y a las artes del gobierno, por las que al fin alcanzó el imperio, sólo por esta causa no llegó en la facultad de bien decir a la perfección a que podía aspirar por su ingenio, y él mismo, más adelante, pedía en su respuesta contradictoria al Catón de Cicerón que no se hiciese cotejo en cuanto a la elegancia entre el discurso de un militar y el de un orador excelente, que escribía con la mayor diligencia y esmero.