Irritado allí Jerjes y lleno de cólera: —«Artabano, le responde, válgate el ser hermano de mi padre; este respeto hará que no lleves tu merecido por ese tu parecer necio e injurioso; si bien desde ahora te hago la gracia ignominiosa de que por cobarde y fementido no me sigas en la jornada que voy a emprender yo contra la Grecia, antes te quedes acá de asiento en compañía de las mujeres, que yo sin la tuya daré fin a la empresa que llevo dicha. Renegara yo de mí mismo y me corriera de ser quien soy, hijo de Darío y descendiente de mis abuelos Histaspes, Arsamenes, Armnes, Telspis y Aquemenes, si no pudiera vengarme a ellos y a mí de los atenienses; y tanto más por ver bien claro que si los dejamos en paz nosotros los persas, no dejarán ellos vivir a los persas en paz, sino que bien pronto nos invadirán nuestros estados, según nos podemos prometer de sus primeros insultos, cuando moviendo sus armas contra el Asia nos incendiaron a Sardes. En suma, ni ellos ni nosotros podemos ya volver atrás del empeño que nos obliga o a la ofensa o a la defensa, hasta que o pase a los griegos nuestro imperio, o caigan bajo nuestro imperio los griegos: el odio mutuo no admito ya conciliación alguna. Pide, pues, nuestra reputación que nosotros, antes ofendidos, no dilatemos la venganza, sino que nos adelantemos a ver cuál es la bravura con que nos amenazan, acometiendo con nuestras tropas a unos hombres a quienes Pélope el frigio, vasallo de nuestros antepasados, de tal manera domó, que hasta hoy día, no sólo los moradores del país, sino aun el país domado, llevan el nombre del domador.» Así habló Jerjes.