59

La disposición del calendario y la rectificación de la desigualdad causada por el tiempo, examinadas y llevadas a cabo por él a la luz de una exacta filosofía, hicieron su uso muy recomendable, pues que los Romanos, desde tiempos antiguos, no sólo traían perturbados los períodos de los meses en cada un año, de manera que las fiestas y los sacrificios, alteradas las épocas poco a poco, venían ya a caer en las estaciones opuestas, sino que para el mismo año solar los más no tenían cuenta alguna, y los sacerdotes, que eran los únicos que la entendían, de repente, y sin que nadie tuviera de ello conocimiento, entremetían el mes intercalar, al que llamaban mercedonio, introducido primero por el rey Numa para ser un pequeño y no cierto remedio del error padecido en la ordenación de los tiempos, según que en la vida de aquel rey lo dejamos escrito. Mas César, habiendo propuesto este problema a los mejores filósofos y matemáticos por los métodos que ya entonces estaban admitidos, halló una corrección propia y más exacta, en virtud de la cual los Romanos parece que son los que menos yerran acerca de esta anomalía del tiempo; y, sin embargo, aun esto dio ocasión de queja a los que censuraban y sufrían mal su poder, pues se cuenta que diciendo uno: “Mañana sale la Lira”, le respondió Cicerón: “Sí, según el edicto”: como que aun esto lo admitían por fuerza.

Share on Twitter Share on Facebook