32

Como solar vacante en país delicioso, a que tenía derecho por el parentesco, tomó Platón por su cuenta para edificar en él y exornarlo, el argumento de la Atlántida, y al exordio le puso tan magníficas portadas, y tales muros y patios, cuales no los tuvo nunca ninguna relación, o fábula, o poema; mas lo emprendió tarde, y antes que con la obra acabó con la vida, dejándonos tanto más deseosos e incomodados por lo que falta, cuanto más divierte y recrea lo que alcanzó a escribir; porque así como la ciudad de Atenas, entre sus grandes obras, sólo dejó imperfecto el templo de Zeus Olímpico, de la misma manera la sabiduría de Platón sólo dejó sin acabar la obra de la Atlántida. Sobrevivió Solón a la tiranía de Pisístrato, según el testimonio de Heraclides Póntico, largo tiempo; mas según el de Fanias de Éreso, menos de dos años; porque Pisístrato se apoderó de la autoridad bajo el arconte Comias, y según Fanias, murió Solón bajo el arconte Hegestrato, que sucedió a Comias. El haber sido después de quemado su cuerpo aventada la ceniza por la isla de Salamina, debe tenerse, a causa del ningún motivo que para ello hubo, por enteramente increíble y fabuloso, sin embargo de haberlo escrito muchos autores fidedignos, y entre ellos el filósofo Aristóteles.

Share on Twitter Share on Facebook