Después de estos sucesos movió contra el Senado una grande sedición en la ciudad Licinio Estolón, queriendo sacar por fuerza que nombrándose dos cónsules, el uno se eligiese de los plebeyos, y no ambos de los patricios; mas se eligieron los tribunos de la plebe, y la muchedumbre impidió que se celebrasen los Comicios consulares. Recelándose mayores turbaciones en la república con la anarquía, el Senado nombró dictador por la cuarta vez a Camilo, contra la voluntad de la plebe, y aun contra la suya propia, porque no quería luchar con hombres que tenían con él mismo muchos motivos de confianza, de resulta de tantos y tan señalados combates; como que más cosas había ejecutado con ellos en el campo que con los patricios en el gobierno; y ahora éstos le habían elegido por envidia, con la idea de que o desbaratase los proyectos de la plebe domeñándola, o quedase él mismo en la demanda si no la sujetaba. Tirando, sin embargo, a remediar el mal presente, sabedor del día en que los tribunos tenían resuelto proponer la ley, se anticipó a publicar la lista de los soldados, y convocó a la plebe, en vez de la plaza, al Campo de Marte, amenazando con graves penas a los que no obedeciesen. Mas haciendo los tribunos desde allá contatarresto a sus amenazas, e intimándole que le exigirían la multa de cincuenta mil sueldos si no desistía de impedir a la plebe el concurrir a establecer la ley y dar su voto, bien fuese por temor de otro destierro y otra condenación, que en sus años, y después de tantas proezas, le serían menos llevaderos, o bien porque conociese que el empeño de la plebe era del todo decidido e invencible, por entonces se retiró a su casa, y algunos días después, aparentando estar enfermo, renunció el mando. El Senado creó otro nuevo dictador, pero como éste hubiese nombrado por su maestre de la caballería al mismo Estolón, principal autor del tumulto, se les dio con esto oportunidad de sancionar la ley que hería más en lo vivo a los patricios. Prohibióse por ella que ninguno pudiese poseer más de quinientas yugadas de tierra. Así entonces brillaba Estolón, saliendo con su intento, pero de allí a breve tiempo fue condenado por poseer en tierras lo que había impedido poseer a los demás, y sufrió la pena establecida por su propia ley.