Luego que supieron que Aníbal, después de la batalla, se retiró a otra parte de la Italia, empezaron a tomar aliento y enviaron contra él generales y ejércitos. Eran entre aquellos los más señalados Fabio Máximo y Claudio Marcelo, dignos acaso de igual admiración por sus caracteres, enteramente opuestos, porque éste, como lo decimos en el libro de su Vida, siendo de una actividad brillante y osada, y al mismo tiempo acuchillador, y tal por su índole como aquellos a quienes Homero llama pendencieros y arrogantes, y en el modo de hacer la guerra arrojado e impetuoso, propio para contrarrestar la osadía de Aníbal, fue el primero a mover peleas y encuentros; mas Fabio, atenido siempre a sus primeras ideas, tenía esperanza de que, no entrando nadie en combate con Aníbal, él mismo se había de consumir por sí, y con la guerra se había de quebrantar, perdiendo prontamente su robustez, como el cuerpo de un atleta cuando su fuerza es excesiva y se la ha cansado sin miramiento. Por esta razón dice Posidonio que a éste se le dio por los Romanos el nombre de escudo, y a Marcelo el de espada, y que unida la seguridad y circunspección de Fabio con el carácter de Marcelo fueron la salvación de Roma. Porque Aníbal, con tener que salir al encuentro frecuentemente a éste, como a un río que sale de madre, tenía en continua agitación y destruidas sus fuerzas: y con el otro, que parecía tener una corriente mansa y que no se le acercaba sino con gran tiento, las gastaba también y destruía de un modo insensible; y al fin vino a verse tan apurado, que Marcelo le fatigaba peleando, y a Fabio le temía porque huía de pelear, pudiendo decirse que por todo el tiempo tuvo que contender con estos dos, como pretores, como procónsules o como cónsules, porque cada cual de ellos fue cónsul cinco veces. Mas a Marcelo, cuando servía el quinto consulado, logró armarle una celada, y en ella le quitó la vida; con Fabio, aunque en muchas ocasiones usó de toda suerte de engaños y astucias, nada adelantó; sólo una vez llegó como a enredarle un poco y hacerle tropezar. Fingió y remitió cartas a Fabio de los más autorizados y poderosos de Metaponto, en el sentido de que la ciudad se le entregaría si a ella acudiese, y que los que a esto se decidían no aguardaban sino que llegara y se presentara en las inmediaciones. Fue seducido Fabio con estas cartas, y tomando parte del ejército, pensaba encaminarse allá en aquella noche; mas habiéndole sido infaustos los agüeros de las aves, se contuvo, y al cabo de poco descubrió que las cartas habían sido fraguadas por Aníbal, y que éste estaba en emboscada junto a los muros de la ciudad, suceso que algunos atribuían a especial favor de los dioses.