A este brillante vencimiento lo hizo todavía más glorioso el empeño de los contendores en honrarle, porque los de Éfeso le armaron una tienda guarnecida riquísimamente, la capital de Quío dio la provisión para los caballos y gran número de víctimas, y los de Lesbo el vino y demás prevenciones para un suntuoso banquete de muchos convidados. También una calumnia o perversidad, divulgada sobre esta misma magnificencia, dio mucho que hablar por entonces: cuéntase que hallándose en Atenas un tal Diomedes, hombre de bien y amigo de Alcibíades, y deseando alcanzar la victoria en los juegos olímpicos, noticioso de que en Argos había un excelente carro perteneciente al público y de que Alcibíades gozaba en Argos de gran poder y tenía muchos amigos, le rogó se lo comprase; pero que habiéndolo comprado, lo hizo pasar por suyo, y dejó a un lado a Diomedes, que lo sintió en gran manera, y se quejó del hecho a los Dioses y a los hombres. Parece que sobre él se movió pleito; y hay una oración de Isócrates del par de caballos, escrita a nombre del hijo de Alcibíades, en la que es Tisias, y no Diomedes, el demandante.