26

En cuanto al lugar donde murió Aristides unos dicen que fue en el Ponto, adonde había ido a desempeñar negocios de la república; otros dicen que en Atenas, de vejez, honrado y admirado de sus conciudadanos; y Crátero de Macedonia hizo de esta manera la relación de su fallecimiento. “Porque después del destierro de Temístocles- dice-, estando el pueblo lleno de orgullo, se levantó un tropel de calumniadores que, persiguiendo a los hombres de más probidad y poder, los expusieron a la envidia y encono de la muchedumbre, a la que habían engreído, como se deja dicho, los buenos sucesos y la extensión de su imperio; y que entre éstos hicieron condenar a Aristides por soborno, acusándole Dioranto, de la tribu Anfítrope, de haber recibido presentes de los Jonios cuando tuvo el encargo de repartir las contribuciones; y como no tuviese con qué pagar la multa, que era de cincuenta minas, se retiró por mar a la Jonia, y allí murió”. Mas de ninguna de estas cosas produce prueba alguna Crátero, ni el tanto de la acusación, ni el decreto, siendo así que suele ser muy puntual en dar razón de estas cosas, citando a los que antes de él las refirieron. De todos los demás, para decirlo de una vez, que pusieron su atención en describir los malos tratamientos del pueblo para con sus generales, refieren, sí, y ponderan el destierro de Temístocles, la prisión de Milcíades, la multa de Pericles, la muerte de Paques en el tribunal, dándosela él mismo en la tribuna, cuando vio que se daba sentencia contra él, y otras muchas cosas a este tenor; pero respecto a Aristides, aunque no omiten su destierro por el ostracismo, ninguna memoria hacen de esta otra condenación.

Share on Twitter Share on Facebook