5

Mientras allí se mantenía Craso, el administrador les llevaba todos los días el alimento, sin que los viese ni conociese; mas ellos le veían, sabedores de todo, y esperando que mudaran los tiempos; la comida con que se les asistía no se limitaba a lo preciso, sino que era abundante y regalada. Porque Vibio sabía agasajar a Craso con toda delicadeza; tanto, que hasta considerando sus pocos años, y viendo que era muy joven, quiso obsequiarle con los placeres que pide tal edad, pues ceñirse a lo puramente necesario más es de quien sólo tira a cumplir que de quien sirve con voluntad. Encaminándose, pues, a la ribera con dos esclavas bien parecidas, luego que llegó cerca del sitio, mostrando a éstas la puerta de la cueva, les dio orden de que entrasen en ella sin recelo. Craso y los que con él estaban, al ver que allá se dirigían, empezaron a temer no fuese que se hubiera descubierto o que se hubiera denunciado su retiro; preguntáronles, pues, qué querían y quiénes eran; mas luego que respondieron, como se les había prevenido, que buscaban a su amo que se hallaba allí refugiado, comprendiendo Craso la finura y esmero de Vibio para con él, dio entrada a las esclavas, las cuales permanecieron en su compañía por todo el tiempo restante, dando parte a Vibio de lo que les hacía falta. Dícese que Fenestela alcanzó a ver a una de ellas ya muy anciana y que muchas veces la oyó referir y traer a la memoria estas cosas con sumo placer.

Share on Twitter Share on Facebook