[CLARA y FINEA.]
CLARA ¿Danzaste?
FINEA ¿Ya no lo ves? 365
Persíguenme todo el día
con leer, con escribir,
con danzar, y todo es nada.
Sólo Laurencio me agrada.
CLARA ¿Cómo te podré decir 370
una desgracia notable?
FINEA Hablando; porque no hay cosa
de decir dificultosa,
a mujer que viva y hable.
CLARA Dormir en día de fiesta, 375
¿es malo?
FINEA Pienso que no;
aunque si Adán se durmió,
buena costilla le cuesta.
CLARA Pues si nació la mujer
de una dormida costilla, 380
que duerma no es maravilla.
FINEA Agora vengo a entender
sólo con esa advertencia,
por qué se andan tras nosotras
los hombres, y en unas y otras 385
hacen tanta diligencia;
que, si aquesto no es asilla,
deben de andar a buscar
su costilla, y no hay parar
hasta topar su costilla. 390
CLARA Luego si para el que amó
un año, y dos, harto bien,
¿le dirán los que le ven
que su costilla topó?
FINEA A lo menos los casados. 395
CLARA ¡Sabia estás!
FINEA Aprendo ya;
que me enseña amor quizá
con liciones de cuidados.
CLARA Volviendo al cuento, Laurencio
me dio un papel para ti. 400
Púseme a hilar -¡ay de mí,
cuánto provoca el silencio!-.
Metí en el copo el papel,
y como hilaba al candil
y es la estopa tan sutil 405
aprendióse el copo en él.
Cabezas hay disculpadas
cuando duermen sin cojines,
y sueños como rocines
que vienen con cabezadas. 410
Apenas el copo ardió,
cuando, puesta en él de pies,
me chamusqué; ya lo ves.
FINEA ¿Y el papel?
CLARA Libre quedó,
como el Santo de Pajares. 415
Sobraron estos renglones,
en que hallarás más razones
que en mi cabeza aladares.
FINEA ¿Y no se podrán leer?
CLARA Toma, y lee.
FINEA Yo sé poco. 420
CLARA ¡Dios libre de un fuego loco
la estopa de la mujer!