«Señor, respondió Demarato: miro como un deber en todo rigor de justicia el descubriros el medio más oportuno, ya que me honráis con vuestra consulta: este medio sería el que sacaseis vos de la armada 300 naves y las enviaseis contra las costas de Lacedemonia. hay cerca de ellas una isla que se llama Citera, de la cual solía decir Quilón, el hombre más político y sabio que allí se vio jamás, que mejor sería a los espartanos que el mar se la tragase, que no el que sobresaliese del agua, receloso siempre aquel varón de que por allí había de venirnos algún caso semejante al que ahora os propongo; no porque él ya previese entonces la venida de vuestra armada, sino por el recelo que de una armada, cualquiera que fuese, recibía. Digo, en una palabra, que apoderados los vuestros de aquella isla, amaguen desde ella contra los lacedemonios y les infundan miedo. Viéndose ellos de cerca amenazados con una guerra en casa, no haya temor que intenten esfuerzo alguno para salir al socorro de lo restante de la Grecia. Domado ya con esto lo demás de la región, quedará únicamente el estado de la Laconia, flaco ya por sí solo para la resistencia. Pero si vos no lo hacéis así, ved aquí lo que sucederá: hay en el Peloponeso un istmo estrecho, en cuyo puerto, coligados y conjurados contra vos todos los peloponesios, bien podéis suponer que pelearán con más esfuerzo y valor que no hasta aquí han peleado. Al revés si seguís mi consejo; sin disparar un tiro de ballesta, el istmo y todas las plazas por sí mismas se entregarán.»