Casóse después con Marcia, hija de Filipo, que gozó de la mejor opinión; mas hubo mucho que hablar acerca de ella; en la vida de Catón, como en un drama, esta parte es muy problemática y dudosa, siendo lo siguiente lo que pasó, según lo escribe Traseas, refiriéndose para ser creído a Munacio, amigo y comensal de Catón. Entre los muchos apreciadores de éste, unos lo eran más a las claras y más decididamente que otros, siendo de este número Quinto Hortensio, varón de grande autoridad y de recomendable conducta. Deseando, pues, no sólo ser amigo intimo de Catón, sino unir con deudo estrecho y en estrecha sociedad ambas casas y familias, trató de persuadirle que a Porcia, su hija, casada ya con Bíbulo, a quien había dado dos hijos, se la otorgase a él mismo en mujer, para tener en ella, como en terreno de sobresaliente calidad, una noble descendencia; pues aunque esto en la opinión de los hombres fuese repugnante y extraño, por naturaleza era honesto y político que una mujer en buena y robusta edad no tuviese su fertilidad ociosa dejándola apagarse, ni tampoco diese a luz más hijos de los que convenían, atropellando y empobreciendo con el número al que ya no los había menester; a lo que añadía que, comunicándose las sucesiones entre los varones aventajados, la virtud se extendería más, pasando a los hijos, y la república se fortificaría por medio de las multiplicadas afinidades; y si Bíbulo estaba tan bien hallado con su mujer, él se la restituiría después de haber parido, cuando ya se hubiese hecho una cosa más propia con el mismo Bíbulo y con Catón por la comunión de los hijos. Respondiéndole Catón que apreciaba mucho a Hortensio, y que vendría gustoso en contraer con él, pero que tenía por muy repugnante el que se hablara en el matrimonio de una hija dada ya a otro, mudó éste de obsequio, y no tuvo inconveniente en declararle que le pedía su propia mujer, joven todavía, para procrear hijos, cuando ya Catón tenía sucesión bastante. Y no hay que decir que a esto se movió por saber que Catón estaba desviado de Marcia, pues suponen que se hallaba a la sazón encinta; Catón, pues, viendo este empeño y este deseo de Hortensio, no le dio repulsa, y sólo le respondió que era preciso que conviniese en ello Filipo, padre de Marcia. Pasaron a hablarle, y propuesta que fue la traslación, no vino en que se desposase de Marcia de otro modo que hallándose presente Catón y consintiendo en los desposorios. Aunque estas cosas tuvieron lugar mucho más adelante, me ha parecido anticiparlas con motivo de haber hablado de las mujeres.