19

Yendo, pues, fue grande el gozo que causó a Dionisio y grande la esperanza de que llenó a la Sicilia, que también había hecho plegarias, y deseaba con ansia que Platón viniera a contraponerse a Filisto, y la filosofía a la tiranía. Era asimismo extraordinario el placer con que lo recibieron las mujeres, y singular la confianza que inspiró a Dionisio, como ningún otro, siéndole permitido presentarse ante él sin haber pedido permiso. Como éste le hiciese repetidas veces dádivas y él las rehusase otras tantas, Aristipo de Cirene, que se hallaba allí a la sazón, dijo que Dionisio era magnánimo con seguridad, porque a ellos que necesitaban de muchas cosas les daba poco, y mucho a Platón, que no recibía nada. Después de los primeros obsequios, habiendo empezado Platón a hablar de Dion, al principio se desentendía Dionisio; después ya tuvieron lugar las quejas y la enemistad, ocultas por entonces a los de afuera; porque Dionisio las disimulaba, y con otros agasajos y honores procuraba apartar a Platón de su amor a Dion, bien que a aquel no se le ocultaron desde luego su mala fe y sus engaños, sino que aguantaba y disimulaba. Hallábanse entre sí en esta disposición, creyendo que los demás no lo entendían; pero sucedió que Helicón de Cícico, uno de los amigos de Platón, predijo un eclipse de sol; y habiendo sucedido como lo anunció, admirado el tirano, le dio de regalo un talento de plata; y Aristipo, chanceándose con los otros filósofos, les dijo que él también tenía que anunciar un suceso extraño. Como le rogasen que lo expresara: “Anuncio- les dijo- que de aquí a breve tiempo Platón y Dionisio serán enemigos.” Ello es que Dionisio vendió luego la hacienda de Dion, y se guardó el dinero, y a Platón, que tenía su habitación en el jardín de la casa, lo trasladó al cuartel de las tropas extranjeras, que muy de antemano lo aborrecían y buscaban medio de perderle a causa de que persuadía a Dionisio que abdicara la tiranía y viviera sin guardias.

Share on Twitter Share on Facebook