LITERATURA PAGOCHIQUENSE

«No todo han de ser políticas. Para que te divirtás un rato, te copio enseguida un documento que me ha facilitado su autor, seguro de haber hecho una obra maestra, como que la manda a La Nación, de Buenos Aires, nada menos, contando con que se la publicará en sitio preferente (¡agarrá ese trompo en l'uña!). Es la crónica completa de una fiesta que resultó un verdadero velorio. Pero ya te darás cuenta por lo que dice el artículo, que es el siguiente con título y todo:

«Correspondencia de Pago Chico


«Pago Chico, 16 de junio de 18...

«Señor Administrador de La Nación: -Se celebraron aquí el día de Corpus-Cristi con gran brillo y concurrencia las legendarias fiestas del Santo Patrono de este pueblo, San Antonio; y aniversario de su fundación.

»Han sido tres fiestas en una; la fundación, del día 11, lo mismo que nuestra gran Metrópoli, el Santo el 13 y Corpus Cristi el 14.

»Ha sido todo un acontecimiento.

»Desde la víspera, voluminosas bombas atronaban el éter, demostrando con la variedad de colores, florones y antorchas, rarísimas visualidades.

»Nuestro Pirotécnico, don Ludovico Pituelli, demostró como siempre gran ciencia y mucha perfección en el ramo, lo que le valieron sendos aplausos.

»La función religiosa o sea la misa, estuvo solemne, lo mismo que la procesión de tarde, por la inmensa plaza-alameda que cubría con sus frondosos árboles todo el ritual, y ofreciendo el panorama más hermoso que en esta clase de funciones he visto, mereciendo los mayores elogios las hermanas de la Inmaculada Concepción.

»El Reverendo Padre Papagna, como buen orador sagrado, tomó a su cargo el panegírico y el sermón resultó notable. Amenizaba el acto la armoniosa banda de música dirigida por el maestro Castellone y que lo más que impresiona al público es: que está tocada por siete legítimos hermanos; quizá será la única en el mundo; dicha banda amenizó la fiesta con perfección; se debe su presencia a la buena voluntad del diputado señor Cisneros, quien la pagó de su bolsillo. La policía muy correcta, lo mismo que el comisario Barraba y el pueblo entusiasmado con los recreos populares, que terminaron con el manto nocturno y el tronar de las bombas.

»Por la noche grandes bailes en la casa de los señores Gancedo, Tortorano y Bermúdez, en donde bellas niñas lucieron las gracias de Tercícore, concluyendo armoniosamente con el crepúsculo matutino.

»Saluda al señor Administrador Círilo Gómez.»

Share on Twitter Share on Facebook