-
De los tres bandos en que estaba dividida Jerusalén, y de los finales que por ello se hacían.
-
Del peligro en que Tito se vió queriendo poner cerco a Jerusalén.
-
De las escaramuzas y salidas de los judíos contra los romanos, mientras éstos asentaban su campo.
-
De una pelea o revuelta que los judíos tuvieran entre sí el día de la fiesta del pan cenceño.
-
Del engaño que los judíos hicieron a los soldados romanos
-
De la descripción notable de la ciudad y templo de Jerusalén.
-
En el cual se cuenta cómo los judíos rehusaron rendirse a los romanos, y cómo los acometieron.
-
De cómo cayó la una torre, y cómo los romanos ganaron los dos muros.
-
De cómo un judío llamado Castor se burlaba de los romanos.
-
De cómo los romanos ganaron por dos veces el segundo muro.
-
De los montes que Tito mandó levantar contra el tercer muro. De la larga oración que Josefo hizo a los de la ciudad por que se rindiesen, y del hambre que los de dentro, estando cercados, padecieron.
-
En el cual se trata de los judíos que fueron crucificados, y de los montes que fueron también quemados.
-
Del micro que los romanos levantaron en el cerco de Jerusalén en espacio de tres días.
-
Del hambre que los de Jerusalén padecían, y de cómo fue el segundo monte levantado.
-
De la matanza que fué hecha en los judíos de fuera y dentro d e Jerusalén.
-
Del sacrilegio que se hacía en el templo, del número de muertos en la ciudad, y de la gran hambre que dentro padecían.